Propuesta museológica y museográfica de dos centros de interpretación: Casa Martín Pío Concha – Urubamba y Casa Horno – Ollantaytambo, en la región Cusco
Resumen
El presente artículo tiene por finalidad brindar una breve reseña del proyecto de la propuesta museológica y museográfica de dos Centros de Interpretación: Casa Martín Pío Concha – Urubamba y Casa Horno – Ollantaytambo, ambos ubicados en la provincia de Urubamba, en la región Cusco. Estos proyectos parten de un estudio de investigaciones previas dentro de los ámbitos arqueológicos, antropológicos, arquitectónicos, ecológicos, estructurales e ingenieriles, lo que permite tener una visión centrada para lograr el objetivo final de lo que se quiere realizar y plantear, siendo éste el guión museológico con temáticas pertinentes para cada una de estas casas históricas, que encontrándose deshabitadas era necesario generar una propuesta que los ponga en valor y finalmente darles un nuevo uso, siendo los Centros de Interpretación. Para ello los temas centrales se plasman desde lo material, lo inmaterial, lo religioso, las festividades, la tierra, el río Vilcanota, la cosmovisión andina, la tecnología y tipología arquitectónica, entre otros, para el conocimiento, educación y deleite de los visitantes locales, regionales, nacionales e internacionales.
Derechos de autor 2018 Revista De Arquitectura

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.