Centro cultural itinerante y variable en Villa El Salvador
Resumen
Apoyar a los jóvenes a desarrollar todo su potencial artístico y cultural debería ser una preocupación de las autoridades y de la sociedad en general. Como arquitecta, decidí contribuir a la solución de esta falta de oportunidades y de adecuados espacios para el desarrollo de este tipo de actividades. Mi propuesta de solución fue el diseño de un Centro Cultural Itinerante y Variable en Villa el Salvador, el que se contempló como un medio, a través del cual se podría dar una solución a este problema. Se propone una alternativa innovadora y sostenible, basada en el uso de contenedores. Este artículo presenta las ideas generales desarrolladas a lo largo de mi investigación y del desarrollo del proyecto consiguiente, los que se realizaron luego de un trabajo de investigación preliminar, de visitas al lugar y de participación en actividades culturales «in situ» y en otros lugares. El diseño final del Centro Cultural constituye una propuesta concreta e innovadora, orientada a un uso inclusivo y con importantes espacios de fusión y de desarrollo cultural, logrando ser una alternativa que busca crear nuevas formas de expresión e integrarse con las expresiones artísticas y culturales de la sociedad de la cual forma parte.
Derechos de autor 2018 Revista De Arquitectura

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.