ESCUCHÁNDOTE... ME ENCUENTRO: EXPERIENCIA DE BIBLIOTERAPIA(PPA)

Listening to you… i find myself: bibliotherapy experience (PPA)

Mónica María Castro León
Programa Biblioterapia (PPA) 
https://orcid.org/0000-0001-9641-2971

DOI: https://doi.org/10.33539/avpsicol.2020.v28n1.2119
Esta obra está bajo licencia internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
Cómo citar
Castro León, M. M. (2020). Escuchándote…. me encuentro: experiencia de biblioterapia (PPA). Avances En Psicología28(1), 143-153. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2020.v28n1.2119

 

Resumen
Se propone Reflexionar sobre la constitución de nuestra identidad. Interrogantes como ¿Quiénes vamos siendo? Dan lugar al encuentro del sujeto dentro del tejido social, en un recorrido continuo. Donde los conceptos del afuera y del adentro, muestran su carácter reversible. Relatos ancestrales y familiares que se escuchan, que nos dicen. Frente a los cuales, elaboramos un decir propio que conlleva a un quehacer distinto. Proponemos una técnica psico-socio- emocional de Biblioterapia aplicada al PPA. Centrada en el cuento y el narrador. El cuento con su valioso poder para pensar, pensar-se. Desde la pantalla proyectiva que implica. Como el conocimiento del mundo, a través de los pensamientos, sentimientos y actuares que propone con su trama y los personajes. Ampliando el conocimiento del otro, del mundo, de la psique humana. Y un narrador, que desde un vínculo saludable, repara la relación con su comunidad. Haciendo más viable la resiliencia.
Palabras clave: Biblioterapia, cuento, narrador, comunidad, resiliencia.
 
Abstract
It proposes to reflect on the constitution of our identity. Questions as Who are we? They give place to the encounter of the subject within the social fabric, in a permanent journey. Where the outside and inside concepts show their reversible character. Ancestral and familiar stories are heard, that they tell us. In front of which we made our own saying entailing a different task. We propose a psycho-social-emotional technique of Bibliotherapy applied to PPA. Focused on the story and the storyteller. The story with its valuable power to think, and to think oneself. From the projective screen that it implies. How the knowledge of the world, through the thoughts, feelings and actions that proposes with its plot and characters. Expanding the knowledge of the other, of the world, of the human psyche. And a narrator, who from a healthy bond, repairs the relationship with his community. Making resilience more viable.
Keywords: Bibliotherapy, storyteller, community, resilience.

Escuchándote... Me encuentro: Experiencia de Biblioterapia (PPA)
El título elegido evoca a una identidad que se construye, en los encuentros con la alteridad. Un otro que puede representarse en los padres, en un cuento, en un narrador, en la comunidad. Otro con quienes vamos siendo… reconociendo la multiplicidad que nos constituye evocando voces de difuntos y presentes. En los relatos ancestrales y familiares que forman parte viva, en nosotros...
 
Narración Oral
Con la aparición del ser humano, se instala su necesidad de comunicar, comunicar-se de algún modo. Para poder dar cuenta de sí y del mundo que habitan. Desde la formación de las tribus, “el poder”, “la sabiduría”, descansaba en aquellos, que por medio de la palabra oral, del relato (anterior a la aparición de la escritura). Crearon o transmitieron, por vía de la repetición, mitos, leyendas, fábulas, cuentos, que viajaron lejos. Para dar cuenta de lo que iba aconteciendo de manera insospechada. Relatos que ordenaban, emitían saberes, por medio de costumbres narradas, asignando valores de pertenencia a una comunidad. Atravesados por estas narraciones orales, de voces ancestrales, transmitidas una y otra vez. Se estrechaban lazos, formando tradiciones, creando comunidad.
 
Luego de reconocer el valor de los narradores orales en las diferentes sociedades, a nivel público. Los invito a hacer un movimiento más privado e íntimo, el de nuestra propia infancia. Partiendo por Lacan (1949), para quien el otro es el espejo, constituyéndonos en un intercambio de retroalimentación e identificación. De este modo, nos vemos confrontados con la imagen del otro; con la mirada de ese otro. Imagen que viene acompañada, de esa vibración -para un infante- extraña que son los sonidos. Luego serán voces que digan “algo”, “alguien”. Sonidos y cuerpos que nos dicen… gestos y movimientos inconscientes que “nos hablan” de nosotros, de ellos, del mundo. Movimientos que entretejen una trama afectiva donde, los límites de lo exterior e interior se muestran borrosos.
 
Con la gradual adquisición del lenguaje por parte del niño, tendrá lugar la palabra, el relato como tal. Evocando voces, miradas, encuentros mágicos, -desde tranquilizadores hasta situaciones críticas- donde fuimos contenidos. Acompañados de una voz melodiosa, mirada penetrante y un relato fascinante. Historias que nos enseñaban, nos consolaban, nos distraían. En ese encuentro tan especial, amoroso, con ese narrador (madre, padre, abuelo, cuidadora, etc.) nos íbamos tejiendo, constituyendo. En ese otro que dice de mí, de ese yo que es siempre otro. En palabras de Rimbaud (1871) “Yo es otro”. Relato que viene acompañado como dejará entrever Stern (1991) de una coreografía automática e inconsciente verbal y no verbal. Coreografía, voces, miradas, historias que me van diciendo.
 
Con el avance cognitivo, lingüístico y emocional, se dará paso a una nueva aventura. Ser autores de nuestros propios cuentos, en esta inquietante y a veces agobiante costumbre, de contar-nos. Marinas lo llamará “síntoma biográfico”. Así, contando-nos, contando-les vamos escribiendo, relatando nuestro particular modo de habitar el mundo (Marinas, 1995).
 
Así conocimos a nuestros padres, a la comunidad, a nosotros mismos. Por medio de los relatos que fuimos construyendo de manera individual y en conjunto. Me viene a la mente las palabras del escritor José María Valverde quien dice: “yo sólo me conozco de oídas” (Valverde, 1980). Frase exquisita que me remonta a varios planteamientos interesantes a abordar para este escrito:
 
En primer lugar, me remite al concepto de “pliegue” deleuziano. Deleuze (1989) se referirá a que en este proceso, en devenir, se van produciendo cosas nuevas, “individuaciones” que son una interiorización del exterior, una invaginación del afuera. Desde esta perspectiva, “el afuera y el adentro” no son referentes fijos, estáticos, cosificados. Sino más bien, desplazamientos en movimiento -el pliegue y el despliegue- de un mismo plano. En esa misma línea Bustamante (2005) formulará la idea de una “identidad a manera de un pliegue, en el que el afuera constituye un adentro coextensivo” (p. 144). El afuera estaría concebido como el atravesamiento de lo heterogéneo en el sujeto; por su capacidad de lidiar con las diferencias Esta reversibilidad descansa, a mi parecer, en la propia obra freudiana, al abordar el concepto de Super Yo, en su doble acepción individual y cultural (Freud, 1913, 1921,1923, 1929). Como aquello que partiendo de un afuera se convierte en un adentro. Al ser el representante de la comunidad en el sujeto. Se desliza como una exterioridad interiorizada.
 
En segundo lugar, invita a reflexionar sobre el rol fundamental de la escucha. Actitud primordial que inaugura todo relato. Aquí partimos de la concepción transitiva e intransitiva del lenguaje en términos barthesianos. En su “texto placer” y “texto goce” (Barthes, 1974, p. 25-36); en la diferencia entre el “Écrivains” y el “Écrivants” (Barthes, 1967, p. 201- 211). Hacemos nosotros un giro, al aplicar esos conceptos, al movimiento de la escucha. En su doble acepción: Escucha transitiva, como tal tiene objeto directo, que le da el sentido. Apunta al enunciado, al centrarse en la presencia “de algo” ¿Qué es lo que dice? Escucha algo, lo que dice el relato en la esfera imaginaria. Escucha intransitiva, sin objeto directo. Que apunta a la enunciación. Presencia de un sujeto del inconsciente: “alguien”, por tanto carece de causa y fin, nada lo calma. ¿Quién habla?, ¿Quién escribe?,
¿Cómo? Enunciación, como aquello que más que decirlo, nos dice. Nos nombra, mientras se desvanece en la nada. M. Marinas, filósofo-sociólogo, mentor y amigo (comunicaciones personales, Madrid, año 2004).
 
Así, de manera personal, acompañada de las voces y rostros familiares de mis padres y abuela materna. De manera profesional, como analista, acompañando a mis pacientes. Sostengo que no hay relato posible, sin escucha. Escucha que a todos nos implica (narradores y analistas, audiencia y pacientes).
 
Como analista infantil y de adultos, en mi consulta, las historias se me ofrecen a manera de verdades universales, absolutas. Creadas a lo largo del tiempo, insisten con vehemencia estática- fijas. Dándoles el decreto de lo irreversible. Esto adquiere un carácter no menor, si consideramos que finalmente, somos lo que nos contamos. Esta narrativa se despliega, como analistas, en la transferencia desde: el juego, los sueños, los síntomas, los devenires inconscientes. Una historia que exige una escucha muy particular. Una atención “libre flotante” como diría Freud. Una escucha intransitiva, alejada de la infinita actividad hermenéutica. Que obturaría el agujero en lugar de dar cuenta de él. Una escucha que se abre a lo imprevisto, lo novedoso, lo que se empieza a escribir... Circuito particular del deseo y el goce. Conocimiento ignorado, reprimido que retorna… Para luego, reconocer su autoría, responsabilidad frente a dicho suceso disruptivo. Introduciendo “lo otro” (inconsciente) en su discurso.
 
Un conocimiento hermenéutico que tiene un devenir límite en la Cosa Freudiana (Freud, 1900) en lo Real de Lacan (Lacan, 1974). Vacío, agujero, irrepresentable, in-decible, frente a lo cual sólo nos queda crear un borde y esgrimir, por medio de las artes un artificio (Lacan, 1981). “Un sujeto que ante el límite, emprende una búsqueda que decanta en su imposibilidad, siendo” (Castro, 2006, p. 5). Estos decir-es últimos, aquellos que anteceden a la nada en la cual se desvanecen. En la voz ahogada del último intento, que mientras intensamente agoniza, da cuenta de su agujero.
 
Nunca será posible nombrar todo del sujeto y esa capacidad incapaz, es el motor incansable de todo decir. Ese “texto” designado por Barthes como “tejido a manera de entrelazado perpetuo, perdido en ese tejido- esa textura- el sujeto de deshace en él como una araña que se disuelve en las segregaciones constructivas de su tela” (Barthes, 1974, p. 104). Da cuenta de cómo se relaciona el paciente con su sufrimiento y goce. La “cura analítica” requerirá re-crear, re-escribir, re-significar ese relato. Tejiendo decir-es nuevos y distintos, que darán paso a una narración novedosa del paciente y su situación. Cambiando su devenir, su forma de narrar, narrar--se y actuar en el mundo. Somos un relato en escritura continua.
 
Siendo consciente de los malestares de nuestro tiempo. Sentimos   el   deseo   de   intentar   rescatar la socavada y desvalorizada palabra, frente al avasallamiento de la imagen. Imagen que alude a lo que Guy Debord llamó la “Sociedad del Espectáculo”. Imágenes que se proyectan por todas partes; queriéndonos decir, quiénes somos. Cómo alcanzamos el éxito y la felicidad. Una identidad que se compra constantemente, en los códigos del mercado. Una identidad que se busca y se pierde en cada intento (Debord, 1976, p.17). Bauman (2010) desarrollará la idea de que la sociedad contemporánea, presenta graves inconvenientes para institucionalizar la ley, los límites. Las prohibiciones, reglamentos y normas hoy son sólo, ofertas, propuestas atractivas, que funcionan a manera de señuelos
 
Atendiendo a estos llamados éticos, de replanteamiento de una sociedad con límites, arraigos, palabras, decir-es que puedan nombrarnos y dar cuenta de lo que acontece. Una comunidad donde la competencia e indiferencia no sean los modos de relacionarnos con un otro. Donde el encuentro, pueda vivirse y sentirse desde nuestros recursos y grietas. De manera directa, no sólo por medio de una pantalla. Mirada anestesiada, hipnotizada, restringida por la contemplación de lo material. Proponiendo una concepción más amplia, partiendo del sí mismo, al otro, a la comunidad, a la naturaleza. Reparando el vínculo social, pudiéndolo plantear en otros términos. Acercándonos a experiencias de amor, respeto, empatía, solidaridad y gratitud. Apuntando al pensar reflexivo, crítico. A la imaginación como forma de libertad.
 
Como lo señaló Vargas Llosa (2015) “Si el mundo sigue el proceso en el que la palabra escrita es reemplazada por imagen y lo audiovisual, se corre el riesgo de que desaparezca la libertad, la capacidad de reflexionar e imaginar y otras instituciones como la democracia. Pensando en todo lo que acontece, propongo una re-vuelta del sujeto posmoderno
-del sujeto aislado e indiferente- hacia un sujeto comprometido con la mismidad y la otredad. Contrario al paradigma excluyente, que tiene visos de un asesinato “inevitable”, del o yo - o - o los otros. Partícipe y hacedor de vínculos profundos y arraigados con su comunidad. Una comunidad heterogénea, plural, cuyos bordes contienen y dan alas a sus habitantes. Para esta re-vuelta me valgo de dos maravillosos elementos: el cuento narrado y el narrador. Relato que se hace piel, mirada y voz, encuentro que deja huella….
 
Biblioterapia En El Puericultorio Pérez Araníbar (PPA)
Aventura que tiene lugar, por los encuentros azarosos y fundantes con otro. Una alteridad que enriquece desde la diferencia. Otro que desde lo heterogéneo, emite sonidos de semejanza. Así con Fortuna Ludmir, uniendo lo mismo y lo distinto. Nos propusimos crear alguna experiencia sostenida, en el Puericultorio Pérez Araníbar (PPA).
 
Ambas lectoras, agradecidas, por el encuentro con las historias. Invitación de la cual es imposible salir ileso. Me gusta pensarnos como un texto infinito, que no se acaba hasta el último suspiro; y aun así, luego de ello, sigue latiendo en la memoria y relatos de las personas a quienes tocamos en nuestra travesía.
 
Tocadas por los libros, quisimos brindar una experiencia de exploración emocional de carácter terapéutico, a otros. En primer lugar, a las niñas del PPA. Por mi cercanía a dicha institución, nuestro sostenido interés por la infancia y abierta inquietud por la temática amorosa. Historias de amor rotas, que llevaron a estas niñas a habitar en dicha institución. Como refiere Kristeva (2004) “Ser psicoanalista es saber que todas las historias acaban hablando de amor”, en la contraportada de su libro.
 
Población
Niñas del Pabellón Miguel Echenique, una población total de 50 niñas. Cuyas edades oscilan entre los 6 y los 17 años. Menores cuya problemática central reside en relaciones de violencia, maltrato emocional y/o físico. Razón por la cual, el “Juzgado de Menores y Familia” las derivan a dicha institución (PPA) separándolas temporal o definitivamente de su familia.
 
Abordaje Psico-socio-emocional
Proponemos, una experiencia semanal, continua. Bajo la modalidad de Biblioterapia. Palabra que viene del griego: biblion es libros y therapeia tratamiento. Se trata entonces, de un abordaje que toma al libro como herramienta de transformación. Pero, yo me pregunto
¿Transformar qué? Y ¿Desde dónde? Abriéndose una amplia gama de variables. Que abarcarían desde el quehacer con el libro: si se lee o se narra; la forma de intervención: personal o grupal; el tipo libros que se eligen. Estos tres vectores estarán determinados tanto por el objetivo que se persigue. Cómo también la manera teórica de entender el “problema” a tratarse. Así a lo largo del tiempo, la biblioterapia ha girado en torno a objetivos educativos- formativos, espirituales, emocionales.
 
En la vertiente de técnica terapéutica, nos encontramos con el valioso escrito de Ella Berthoud y Susan Elderkin, quienes sostienen una metodología de trabajo individual. Donde luego de algunas entrevistas con la menor, de acuerdo a la problemática emocional presentada, sugieren una serie de libros para aliviar esos males. (Berthoud & Elderkin, 2016). Construyendo una especie de compendio, con una gran variedad de ejemplares a los que clasifica según las emociones que trabajarían. Valoro la visión de dichos autores por haber desarrollado una técnica con metodología propia. Sin embargo, a mi parecer, restringir el valor de los libros, a una u otra emoción. Especificada y determinada a priori por otro externo a mí. Sería desde mi opinión, reducir y desconocer la riqueza plurisemántica de la literatura en general: libro, cuento, novela. Diciéndole al lector (en este caso) qué es lo que debe encontrar, qué es lo que va a ocurrir. Esto en desmedro del encuentro multisensorial y siempre único, con el libro, la historia. Siento sería un viaje dirigido en su destino y formas. Un viaje con alas cortadas, sin lugar para lo sorpresivo.
 
Nosotros proponemos La Biblioterapia como una técnica terapéutica de desarrollo psico-socio- emocional. Bajo la modalidad de “Cuentacuentos” realizados de forma grupal. Pudiendo acceder a una población mayor de niños vulnerables, además de hacerlo en comunidad. Teniendo la posibilidad de observar y transformar, desde la propia experiencia, su sentir con los otros, consigo mismos, con la comunidad (representada en el grupo). Explorando y trabajando su sentido o no, de pertenencia entre otras emociones.
 
Elegimos como modo de comunicación y expresión, el narrar frente al leer. Incorporando en nuestro enfoque a la persona del cuentacuentos. Lo hicimos de este modo, porque quisimos dar vida a las páginas escritas, recreando el relato. Por medio de un otro, el cuentacuentos. Que se valdrá de elementos tan primarios y constitutivos en nuestro desarrollo temprano, a nivel emocional-cognitivo, como son la voz y mirada. Con la incorporación del cuerpo en general. Cuerpo vivo provisto de movimientos, gestos y ademanes conscientes e inconscientes.
 
Para Marinas “Oralidad que es un momento libidinal en nuestra constitución y que es un lugar de otredad en el presente (la voz y la mirada, ya sabemos, como objetos primarios)” (Marinas, 2011, p.31). Encuentro, que remite a los primeros cuentos contados, cuentos que nos contamos. Remembranza que se puede añorar o por el contrario, mirar con recelo y temor. Dependiendo de la atmósfera de connotaciones emocionales agradables o terroríficas que las acompañaron. Resulta importante nombrar a John Bowlby con su concepción del apego y la pérdida. (Bowlby, 1993)
 
Recordemos, ante qué población nos encontramos: Niñas maltratadas, violentadas por su familia, principalmente padres, que ponen en riesgo su salud emocional y física. Por lo que son apartados temporal o definitivamente de su custodia. Desde la perspectiva de
J. Bowlby, estaríamos frente a menores con un frágil y dañado vínculo. Recordemos que son en la figura de los padres donde inicialmente, descansan los sentimientos de confianza y seguridad. Cuando logramos un buen apego con nuestras figuras primordiales (madre, padre, sustitutos), prevalece en nosotros sentimientos de autonomía, calma y seguridad. Que nos invitan a tener una visión de confianza que se extiende de nosotros a los otros, la comunidad y la sociedad. Así salimos al mundo con mayor capacidad de explorar territorios nuevos. Con buena autoestima, sintiéndonos amados y reconocidos. Para narrarnos y narrar el mundo en el que vivimos en sus formas distintas. Gozando de una mayor capacidad de herramientas emocionales saludables, frente a los conflictos que inevitablemente, tendrán lugar en nuestro andar por la vida.
 
Características  psico-socio-emocionales observadas en la población
Ahora, compartiré con ustedes algunas características psicológicas a nivel individual y en conjunto, que pude observar y trabajar en nuestro proyecto de Biblioterapia en el PPA. Pabellón Echenique, con niñas entre los 6 y 17 años. Menores con historias de amor rotas, trastocadas primordialmente con los padres. Historias cuya trama afectiva transita por variables de distinta índole. Como son el abandono, las presencias intermitentes, el maltrato emocional y/o físico. Ambientes turbulentos, agitados de violencia y deprivación emocional. Que tiene como desenlace un gran vacío afectivo. Vacío frente al cual proceden de formas particulares: ya sea acorazando su sentir, en solitario. Desestimando el encuentro con otro, que pueda acompañarlo. Vínculo dentro del cual pueda repararse. Presentándose frente al mundo distantes, tristes y desconfiadas. Ante un abandono emocional y maltrato que siguen resonando como modelo afectivo interiorizado. En otros casos, vacío que despierta, por el contrario un hambre de contacto. Contacto muy primario, de índole sensorial muy elevado. Cuerpo de niña, adolescente, que habla -en su proceder y movimientos- del desencuentro amoroso que conlleva. Cuerpo que sin conciencia de goce da cuenta de esa “escritura íntima” corporal, de ausencias, heridas y traiciones.
 
Prevaleciendo un sentir desconfiado, con respecto a las relaciones humanas que establecen en general: con su comunidad y entorno. Relaciones que se acompañarán de una mirada de desvalorización y poco reconocimiento. Sentimientos de depresión y desamparo, que las acompaña en cada paso que dan. Ventana desde donde se miran, son miradas y ven el mundo en el que viven. Donde sus referentes amatorios (padres) son inicialmente, quienes representan al mundo de los adultos. Quienes gobiernan instituciones, comunidades y el mundo que ellas habitan.
 

6

Biblioteca para niñas de 6 a 8 años. Pabellón Miguel Echenique (PPA).

Foto cortesía: fundación “Believe in kindness”


Metodología de trabajo
Iniciamos con una actividad promovida por la fundación “Believe in Kindness” (BIK), de carácter lúdico, cuyo objetivo fue despertar, dar lugar y conocer sus deseos y sueños.
 
En un segundo momento, a los pocos meses, la fundación “BIK” donó 3 bibliotecas para dicha sección del PPA. Requeriríamos de un ambiente distinto del aula y de la biblioteca “convencional”. Un espacio alegre, cómodo, lúdico que invite a un encuentro con el libro, con la lectura, como un juguete más. Alejado de sinónimos como aburrimiento o deber escolar. Bibliotecas, habitadas de varios libros de distinta índole. Cuya curaduría descansó en manos profesionales en literatura infantil, educadores y psicólogos clínicos infantiles. Tomamos en cuenta al igual que la temática, los niveles de comprensión lectora y léxico que acompañaban a dichas menores. De igual manera, les presentamos a las mayores un formato escrito con preguntas para conocer sus inquietudes, gustos, habilidades e intereses. En el caso de las más pequeñas, éste fue realizado de forma oral. Dicha información también fue consideraba al momento de armar la biblioteca y elegir los libros a ser contados en cada encuentro.

FOTO DE LAS 3 BIBLIOTECAS DONADAS POR “BIK”

7
Biblioteca para niñas de 9 a 11 años. Pabellón Miguel Echenique (PPA). Foto cortesía: fundación “Believe in kindness”.
8

Biblioteca para niñas de 12 a 17 años. Pabellón Miguel Echenique (PPA).Foto cortesía: fundación “Believe in kindness”.

Bibliotecas a manera de cuarto de juegos, que acoge e invitan a la exploración creativa. Ambiente contenedor, confiable, en cuyo “muro de la bondad” se lee la frase: “Leer es poder”. Cuya autoría anónima descansa en el imaginario de muchos. El “poder” de pensar, pensar-nos con enfática libertad. Críticos, frente a las servidumbres designadas, por nuestros relatos familiares estáticos. Por los códigos del mercado, la sociedad. El poder de transformarnos, rebelarnos, reinventarnos, por medio de la lectura de cuentos. Por medio de la narración oral, del encuentro con ese otro: narrador. Porque creemos en el poder de cambiar historias a través de la lectura. Apostamos por ese encuentro siempre mágico y revelador, con otro: el autor, el narrador, con las letras, la palabra dicha. Apostamos por el poder de la palabra escrita, de los decires dentro de una experiencia amorosa de contención, de pertenencia.
 
De este modo para no despertar las resistencias más voraces, además de habitar un espacio cálido y amigable. Nos ubicaríamos en una posición creativa: la de narradores. Con un material divertido, versátil “indirecto”: “El Cuento”. De índole proyectivo- introyectivo, abierto y plurisemántico. Un escenario lúdico, de significaciones variadas, de desarrollos múltiples. Donde los niños juntos, podían ver o escuchar “lo mismo” y compartir una experiencia en comunidad. A la par de escuchar “algo distinto”, desde su singular trama narrativa-afectiva, desde los tiempos públicos y privados.
 
Elegimos “El Cuento”, entre los demás géneros orales. Por su estructura sencilla de 3 etapas: inicio o introducción, nudo o conflicto y un final o desenlace. Muy eficaz en la medida que fascina o envuelve al oyente con sus personajes y escenarios irreales, fantasiosos, mágicos. Que, sin embargo, expresan situaciones reales. Gutiérrez (1993) se referirá al “realismo irreal”. Remontándose siempre a lo humano, desde lo más cotidiano, de cómo vivir en comunidad. Hasta hacerse cargo de los grandes misterios, enigmas psíquicos que nos constituyen como sujetos.
 
“El tiempo humano es un tiempo narrado”
Paul Ricoeur
 
Frase atractiva, puesto que nuestra propia vida, desde el nacimiento hasta el cementerio puede ser concebida bajo el mismo espectro narrativo. Por otro lado, el cuento narrado escrito, da lugar a una palabra compartida (narrador-audiencia), frágil, diversa, heterogénea, fantasiosa. De interpretación amplia y libre asociación. Ajena al pensamiento sólido, único de un pensar plano y alienado. Presentando un dicho que se abre a otros.
 
En sus dos tiempos: el pretérito imperfecto de la historia “había una vez… era un...” Y el tiempo del encuentro: Narrador- audiencia, cuento escrito- lector. Que es el tiempo del instante. Un presente continuo, que agujerea lo establecido. Implica, un pasar único e irrepetible. Un tiempo propio, que sólo la experiencia del momento: entre narrador- cuento, escrito-lector va construyendo, constituyéndonos.
 
Las concepciones que definen el cuento. No desmienten el carácter distinto de los mismos. Vale decir, no todos los cuentos, generan o apuntan al mismo panorama de transformación o cambio. Para este escrito me parece central identificar dos tipos de cuentos:
 
Primero, los que centran su función primordial en mostrar valores comunitarios. Como la amistad, la solidaridad, la gratitud, el respeto, la superación entre otros. Se trata de cuentos cuyo autor, es consciente de aquello que quiere transmitir. Siendo los enunciados claros e interpretables. Sin embargo, ello no quita el carácter exploratorio -individual y único- de cada encuentro con el texto o narración. Ya que el inconsciente siempre presente, encontrará otras vías, rutas, giros de lectura e interpretación más allá del autor, del narrador.
 
Son cuentos en los que acompañamos a los personajes, en su trajinar por el mundo. Logrando una especie de catarsis, de las propias emociones, por la vía de la identificación imaginaria. Puesto que nos vemos reflejados narcisísticamente, o la narración nos refleja, en ese “otro” personaje. Que, aparentemente lejano o extraño, dice algo de mí. Con el que empatizo y reconozco, a ese otro yo (inconsciente). Valiéndome de mecanismos proyectivos- introyectivos. Ampliando mi manera de sentir-me y pensar-me. Volviendo consciente lo que no es, una de las funciones centrales del análisis.
 
Acompañándolos en su travesía; viajamos con ellos a lugares no conocidos. Ampliamos nuestro conocimiento del mundo, aprendiendo nuevas palabras, ideas, conceptos. Escuchándolos, tanto en sus voces hacia afuera como en sus insights (voz hacia adentro, en “off” del narrador). Vamos aprendiendo cómo piensan, cómo pensamos, cómo sienten, cómo sentimos cómo actúan, cómo actuamos. ¿Quiénes somos? ¿Quiénes vamos siendo? ¿Por qué hicimos esto o aquello? ¿Por qué nos lo dijeron o se lo dijimos a otro? El cuento se convierte entonces, en motor de pensamiento, descubrimiento e interpelación.
 
Esta habilidad de “leer la mente” será crucial para el posterior desarrollo de la empatía. Tanto como para ir “leyendo” el mundo y las personas que lo habitan. De forma más precisa, con posibilidades mayores de lograr bienestar individual y comunitario. Así este tipo de cuentos, que se perfilan desde una identificación imaginaria, puede facilitar el retorno de lo reprimido freudiano. Por otro lado, apuntan también de algún modo a lo simbólico. Al Incorporar leyes, valores y creencias culturales. Por medio de los gestos y juicios del narrador o del lector (dentro del actuar de la trama narrativa); así como las consecuencias que subyacen a los actos de los personajes dentro del relato.
 
Segundo, los llamados cuentos populares, dentro de los cuales se hallan los “Cuentos de Hadas”. Estos últimos trabajados por Bettelheim (2012). Para quien estos cuentos les permite a los niños ir elaborando sus pulsiones. De acuerdo con las exigencias del yo y super yo.
 
Gutiérrez enumerará las características de los cuentos populares primordialmente de tradición oral, como aquellos cuentos que:
 
     Carecen de autor conocido.
     Carecen de relato en primera persona.
     Presentan un sentido enigmático.
     Una mágica repetición.
     Mantienen una vigencia temporal.
     Acontecen en una amplia extensión geográfica.
     No hay mayor caracterización de personajes, a lo sumo un rasgo o función.
     Presentan indeterminación del tiempo o lugar donde la trama tiene lugar. (Gutiérrez, 2008, p. 47)
 
Todas estas características ambiguas e indeterminadas, dan paso a las fantasías originarias o al fantasma. Fantasmas que atraviesan al sujeto, dando cuenta de sus deseos primordiales. Reprimidos y rechazados por la sociedad.
 
“El hombre de hoy fantasea aquello mismo que realizaban sus antepasados primordiales. Lo que hoy es deseo, algún día fue acto” (Gutiérrez,1993, p. 322).
 
Así se presentan en la trama: la escena primaria, el asesinato del padre, la situación edípica, la temática del duelo, la angustia frente al crecimiento, al reconocimiento de una sexualidad, las relaciones entre los sexos, el abandono por parte de los padres, la rivalidad fraterna entre otros.
 
Son cuentos que se valen de lo imaginario sólo para adentrarse en lo simbólico. Se trata de una identificación prioritariamente simbólica, que rasga y vislumbra con horror, como puede, como que no, los destellos de lo real.
 
Bellemin (1999) hará alusión de la existencia de un “inconsciente del texto” (p. 64). Lacan dirá que “El inconsciente está estructurado como un lenguaje” (Lacan, 1964, p. 28). Así el cuento “comienza a hablar”. Se encuentra con nuestra escucha, ojalá intransitiva, de lo no dicho. Así se produce un acontecimiento que tiene carácter de devenir. Adviene dentro de una escucha y vínculo con el narrador. Así los narradores dicen -sin saber lo que dicen- a otros, que fascinados por el horror, la angustia y el goce escuchan -sin saber qué-. Cada encuentro implicará una apuesta hacia nuevos caminos y decires...
 
Desarrollo del Programa de Biblioterapia (PPA)
Durante estos casi dos años, dirijo nuestro programa de bibilioterapia psico-socio-emocional en el PPA. Asistiendo de manera semanal a los encuentros en compañía de un cuentacuentos y un maestro de la meditación. Colaborando, desde mi posición analítica, en toda la actividad. El programa cuenta con 4 cuentacuentos: de gran calidad humana y sensibilidad social. Quienes fueron capacitados, por un narrador profesional en dicho arte. Realizamos dos sesiones de una hora cada una. Trabajamos con dos grupos: niñas de 6 a 10 años (19 niñas) y otro grupo de 11 a 16 años (11 menores). Nuestro objetivo inicial, fue desarrollar en ellas un interés y disfrute por la lectura y los libros en general.
 
Al inicio fueron frecuentes los comentarios de queja y desmotivación frente a la actividad. Puesto que era visualizada como una extensión de las actividades escolares. Percibiéndose como tediosa y aburrida. Desmotivación que encontraba eco en el desinterés de las cuidadoras por los libros y su lectura. Gradualmente, entre todos se fue construyendo un cambio. Así la biblioteca no sólo agradable a la vista, evocando a Winnicott se fue convirtiendo en un “espacio transicional” (Winnicott, 1994, p. 32). Espacio donde el compartir historias -entre el cuentacuentos y los oyentes- aludía a un área intermedia. De ilusión compartida entre la realidad interna y externa. De este modo, el relato “externo a mí”, me dice. Sirviendo de pantalla para la proyección e introyección de rasgos de su mundo interno, por medio de los personajes. También es un relato que “me dice” de los valores de la comunidad. Una comunidad, distinta, de la que la violentó. Frente a la cual, experimenta sentimientos de amor, odio, resentimiento y temor. Es por esto que, los cuentos por nosotros propuestos, corresponden al primer tipo. Al ser además, una pantalla rica en proyecciones. Desarrolla valores comunitarios que invitan a la reparación con el otro semejante, distinto, con la comunidad.
 
Para aumentar el enfoque emocional proyectivo. Optamos también por cuentos de final o desenlace abierto. Siendo las propias niñas, las que convertidas en autoras, “escriben” por medio de palabras los desenlaces. Metáfora viva de que son ellas las artífices, de los finales de su propia historia. Y en el extremo de la proyección, nos hemos valido del “libro álbum.” Rico en imágenes sin texto escrito. Imágenes que al presentarse a las menores, las invita a ser gestoras de la propia historia. Una a una van colaborando, entusiasmadas, proyectándose en las figuras, construyendo la trama. Trama que surge de la historia colectiva. Este libro álbum me evoca, en su forma, a la prueba psicológica proyectiva CAT (Children´s Apperception Test) (Bellack y Bellack, 1980). Si bien las figuras del libro álbum no engendran mayor investigación para su elección. Si invitan a crear un relato que, para efectos programa de bibilioterapia del PPA, constituye una actividad de creación grupal valiosa.
 
Si bien, en este grupo de libros, las historias de súper héroes suelen ser importantes. Por representar una figura de “súper modelo”, con los fundamentales valores a interiorizar. No me he sentido cómoda para utilizarlas, hasta el momento con las niñas. Ya que en dichos relatos, el actuar y la solución a los problemas que presenta la historia, son responsabilidad exclusiva de un solo personaje. Presentándose la comunidad como un ente pasivo, sin mayores recursos que el de pedir ayuda y confiar en que ese otro lo solucione. Así, la visualización de todas las posibilidades y “poderes”, descansan únicamente en un personaje. Reforzando con ello la visión individualista que prevalece en nuestros tiempos contemporáneos. Así las estrategias, soluciones y talentos, son ajenos a la comunidad que padece el conflicto. Creándose un cuento en donde, la comunidad, no es responsable ni puede hacerse cargo de lo que acontece. En este sentido, pienso que este tipo de libros, no evocan, ni valoran el trabajo en equipo. El poder del esfuerzo comunitario. Fundamental también en este tipo de población vulnerable, agredida.
 
De este modo, por medio del acto amoroso y generoso del narrar. El cuentacuentos se entrega a dicho encuentro, con el texto y la audiencia, en una doble acepción. Ambos se escuchan y en ese instante van siendo. Con lo que duele, con lo que incomoda, con lo que enamora del relato. En un intercambio, cuya participación de los oyentes, lejos de considerarse una interrupción, forma parte del relato; que con la participación de todos, va entretejiéndose. Así las niñas dentro del tejido social se atreven a transitar, con mayor confianza, por sentimientos difíciles. Teniéndose muy clara la posición del narrador, al igual que los demás miembros del equipo. Un estar abierto, receptivo, como el analista, sin juicio de valor ni censura, en el momento en que comparten su padecer o sentimientos. Dando en cada paso “un lugar”, valor, a aquello que surge y acontece. Relatándose y escribiéndose modos más saludables, distintos, que den cuenta de nuestra “otra” existencia.
 
Si bien, en nuestra técnica, el eje del trabajo lo constituye la narración de los cuentos. La experiencia como tal, tiene un tiempo primero, que lo antecede o incluye, de carácter meditativo. Valiéndonos de campanas y cuencos tibetanos, se acompaña con una voz de sonoridad ancestral y profunda, a las niñas. Experimentando una conexión con el cuerpo, con su representación, que tiene la huella impresa del maltrato.
 
La narración de cuentos dará un paso natural al cierre emocional: el cual dirijo desde mi posición de analista. Cuyo objetivo será el de extender y facilitar la expresión emocional, simbólica, a través de dinámicas terapéuticas de corte artístico. Así, por medio de materiales diversos: plastilinas, dibujos, palabras atrapadas, material reciclado, daremos nuevas posibilidades de expresar, lo que el cuento movilizó en ellas. Despertando decires distintos y un quehacer creativo de la experiencia. En dichas propuestas se visualizará el carácter individual y colectivo de cada actividad.
 
Lo común en todas aquellas dinámicas será el trabajo introspectivo, individual, de explorar y “nombrar” para uno, lo que se produjo. Para luego, convertir ese elemento individual, en parte de una construcción mayor. De índole colectivo al cual, le corresponda una nueva nominación en conjunto. Abarcando una pluralidad de sentimientos, imágenes y objetos que finalmente se constituyen en un referente
-no sólo individual sino también comunitario- que nos representa a todos. Experiencias, que evidencian, una y otra vez, nuestra doble acepción privada y pública en la que nos vamos tejiendo. Haciéndose evidente, desde el transitar de la vivencia, el pase de la diada mío-tuyo a la construcción de lo nuestro.
 
Otro eje central en nuestro cierre, serán las vivencias del dar y recibir. Una serie de palabras, imágenes, objetos distintos. Serán elaborados por uno, para ser regalados a otro, también miembro del grupo. Las experiencias de dependencia con lo producido. Al igual que los sentimientos de competencia y rivalidad, se apreciaron en este tipo de dinámicas. La emisión de juicios de valor estético frente a lo recibido como regalo, también estuvieron presentes. Todo ello nos permitió reflexionar sobre la interrogante: ¿Dónde residiría el verdadero valor de lo obsequiado? Qué supondría el entregarlo y qué el recibirlo. Aludiendo a que en dicho intercambio estamos aceptando a esa otra persona, diferente de uno. Resaltando, la intención generosa del acto de dar, en la conducta ética del recibir con humildad y agradecimiento.
 
Se trata de un “Don” que Marinas, siguiendo a Marcel Mauss, lo concibe como un triple movimiento moral:
 
a)    Hay que estar abiertos a recibirlo, esto es la transmisión.
b)    Hay que estar abiertos a corresponder (desde la escucha repetitiva, entender y guardar en la memoria) esto es la herencia.
c)    Hay que estar dispuestos a superar lo recibido: las narraciones orales conllevan a un hacer las cosas distintas. Hay que contarlo, recrearlo, ponerle nombre propio, despertar las voces ancestrales que nos constituyen, poner la piel, la garganta, los fantasmas… aclarando luego, qué fue lo que se puso en juego. Para elaborar un actuar distinto en y con el mundo. (Mauss, 2011, p. 40).
 
Por todo ello en la Biblioterapia PPA, nos valemos de los cuentos, del narrador como eje generador de vínculos significativos. Donde las meditaciones nos conectan con el instante y las dinámicas son una extensión artística vivencial. Como agentes de cambio social, pactamos con la ética de ser transmisores de regalos, dones. Aspirando a dar lugar, a la “resiliencia” (Rutter, 1972).
 
Para lograrlo, sostenemos que los niños maltratados no deben permanecer únicamente en la posición o rol pasivo, de recibir apoyo de otros. Sino más bien, dentro del tejido social, ir ocupando, un lugar desde donde es “alguien”, que tiene algo para dar, dar-se a otros.
 
“El niño herido logra convertirse en alguien que da”. Sólo entonces el patito feo podrá transformarse en cisne”. (Le Monde, 2001).
 
Somos conscientes de las infancias complicadas, pero somos creyentes que la resiliencia es factible. Dentro de un lazo social, donde los otros, la sociedad, son coautores indispensables de esta “otra historia”, que juntos se vuelve a escribir...
 
REFERENCIAS
 
  • Bauman, Z. (2011). La cultura en el mundo de la modernidad líquida. España: Fondo de cultura económica,
  • Barthes, R. (2002). Ensayos críticos. Los tres mundos.
  • Barcelona: Seix Barral.
  • Barthes, R. (2003). El placer del texto. Argentina: Siglo XXI,
  • Barthes, R. (2011). Fragmentos de un discurso amoroso. Argentina: SigloXXI,.
  • Berthoud E., Elderkin S. (2016). The Story Cure. Londres: Canongate.
  • Bettelheim, B. (2012). Psicoanálisis de los Cuentos de Hadas. España:Booket,
  • Bowlby, J. (1993). El apego y la pérdida. Buenos Aires: Paidós
  • Bustamante Ani (2005) El pliegue y los bordes de la subjetividad Ética del espejo: investigaciones sobre estilos de vida. p.143-152.
  • Castro, M. (2006). Psicoanálisis y Poética. Investigación (DEA). Universidad Complutense de Madrid.
  • Debord, G. (2004). La sociedad del espectáculo.Barcelona: Pre-textos,
  • Deleuze, G. (1989). El pliegue. Buenos Aires: Paidós, Freud, S. (1996). El yo y el ello. p. 30-41 Amorrortu, Buenos Aires. Tomo XIX.
  • Freud, S. (1996). Más allá del principio del placer. Psicología de las masas y análisis del yo y otras obras. p. 65-77. Buenos Aires: Amorrortu. Tomo XVIII.
  • Freud S. (1996). Totem y Tabú. p. 65-77. Tomo XIII. Buenos Aires: Amorrortu.
  • FreudS.(1996).El porvenir de una ilusión. El malestar de la cultura y otras obras. 119-129. Tomo XXI. Buenos Aires: Amorrortu,
  • Freud, S. (1996). La interpretación de los sueños. Tomo IV, V. Buenos Aires: Amorrortu,
  • Gutiérrez, G. (2007) Cultura popular y subjetivación. Revista Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad VI (1). 45-56. Recuperado de: https://redalyc.org/ articulo.oa?id=171016572005.
  • Gutiérrez, G. (1993). Estudio Psicoanalítico de Cuentos Infantiles (Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, UCM). Recuperado de https://eprints.ucm.es/3758/1/T17690.pdf
  • Kristeva, J. (2004). Historias de Amor. Argentina: Siglo XXI,
  • Lacan, J. (1987). Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. 1964. Libro 11 del Seminario de Jacques Lacan. Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, J. (2005). De los nombres del padre. Lo Real, lo Simbólico y lo Imaginario. (pp. 11-64). Buenos Aires: Paidós.
  • Lacan, J. (2006). El sinthome. Seminario XXIII. Buenos Aires: Paidós. Recuperado de: Lacan, J. (2003). Escritos 1. El estadio del espejo como formador de la función del yo tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. (pp.86-93). Función y Campo de la Palabra y del Lenguaje en Psicoanálisis. (pp. 227-310). Vigesimotercera edición. Argentina: Siglo XXI
  • Marinas M. (2011) Narrativas orales. Revista Cultural Trama y Fondo. 30 (1). 29 -42. Recuperado de: http://www.tramayfondo.com/revista/libros/144/libro_tramayfondo_144.pdf
  • Santamarina, C. & Marinas, J. M. (1995) Historias de vida e Historia Oral En: Métodos y técnicas de investigación en ciencias sociales. Delgado, J. & Gutiérrez, J. (Ed.) p.257-283. Madrid: Síntesis:
  • Stern, D. (1991). El mundo interpersonal del Infante.Buenos Aires: Paidós.
  • Vargas Llosa Mario (11 de noviembre de 2015) El periodismo y el lenguaje. Una conversación entre el escritor Mario Vargas Llosa y el director de El PAÍS, Antonio Caño. EL PAÍS. Recuperado de: https://universalli.wordpress.com/2016/11/11/el-periodismo-y-el-lenguaje-mario-vargas-llosa-en- el-fie2015/
  • Vincent, M. (28 de agosto de 2010). Arthur Rimbaud: Yo es otro. El   País.   Babelia.   Recuperado de: https://elpais.com/diario/2010/08/28/babelia/1282954362_850215.html
  • Winnicott, D. (1994). Realidad y Juego. Barcelona: Gedisa,
 
Fecha de recepción: 24 de mayo 2020
Fecha de aceptación: 02 de junio 2020