PHAINOMENON
Ene. - Jun. 2020, Vol 19 N°1: pp. 85 - 91
http://doi.org/10.33539/phai.v19i1.2179
Fecha de recepción: 15-04-2020
Fecha de aceptación: 13-05-2020
RACIONALISMO CRÍTICO, VERDAD CIENTÍFICA Y FALIBILISMO MORAL EN LA EPISTEMOLOGÍA DE KARL POPPER
Critical rationalism, scientific truth, and moral fallibilism in Karl Popper's epistemology
Ángel Gómez Navarro
Docente principal del Departamento Académico de filosofía y teología de la Facultad de Psicología
y Humanidades de la UNIFE y miembro
del grupo de investigación en Filosofía Social (GIFS) de
la PUCP
agomez@unife.edu.pe
ID ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4768-1950
Cómo citar
Gómez Navarro,
Ángel. (2020). Racionalismo crítico, verdad
científica y falibilismo moral en la epistemología de
Karl Popper. Phainomenon, 19(1), 85-91. https://doi.org/10.33539/phai.v19i1.2179
RESUMEN
En el presente ensayo se analiza el
criterio epistémico del falibilismo dentro del racionalismo
crítico y realismo científico que configuran la
epistemología de Karl Popper. El falibilismo se evidencia,
especialmente al momento de evaluar no sólo a las teorías
científicas sino también a las teorías morales o
diversas concepciones de bien, con el propósito de determinar
sus pretensiones de verdad en el marco de una sociedad plural y
democrática.
Palabras clave:
Falibilismo, racionalismo crítico, teorías, verdad, epistemología
ABSTRACT
In this essay the epistemic criterion
of fallibilism is analyzed within the critical rationalism and
scientific realism that make up the epistemology of Karl Popper.
Fallibilism becomes evident especially when evaluating not only
scientific theories but also moral theories or various conceptions of
good, in order to determine their claims to truth in the context of a
plural and democratic society.
Keywords:
Fallibilism, critical rationalism, theories, truth, epistemology
La epistemología de Karl
Popper se puede definir como racionalismo crítico porque busca
producir conocimiento a partir de una actitud crítica, anti
dogmática, que cuestiona las propias posiciones y
argumentaciones tratando de saber si están erradas o si son
ideas preconcebidas o aceptadas acríticamente como verdaderas.
Aprender esta actitud racional es la que puede permitir el avance de la
ciencia y logar los conocimientos científicos que necesitamos
para comprender y explicar el mundo. En tal sentido, la actitud
científica es una actitud racionalista en la medida que busca,
junto a otros y mediante el debate, alcanzar la verdad objetiva de los
fenómenos que se estudia. En efecto, el mismo Popper
señala que “lo que he llamado racionalismo
crítico… no es una tesis, no es una teoría, no es
un dogma. Es la actitud según la cual, si nos dedicamos a los
problemas de modo crítico, podemos aprender” (citado por
Artigas:1998, 34-37).
Este racionalismo crítico es
al mismo tiempo un realismo científico ya que busca producir
conocimientos objetivos verosímiles siguiendo la
refutación como criterio metodológico, lo cual
desafía las limitaciones de nuestras formas de razonar
científicamente y el alcance que tienen las pruebas
experimentales o evidencias empíricas.
En su obra titulada la sociedad
abierta y sus enemigos (2006), Popper se refiere a esta actitud de
razonabilidad como exigencia epistémica del racionalismo
crítico:
Podríamos
decir, entonces, que el racionalismo es una actitud en que predomina la
disposición a escuchar los argumentos críticos y aprender
de la experiencia… En esta actitud no se desecha a la ligera la
esperanza de llegar, mediante la argumentación y la
observación cuidadosa a algún tipo de acuerdo con
respecto a múltiples problemas de importancia y, aun cuando las
exigencias e intereses de unos y otros puedan hallarse en conflicto, a
menudo es posible razonar los distintos puntos de vista y llegar —quizá
mediante el arbitraje— a una transacción que, gracias a su
equidad, resulta aceptable para la mayoría, sino para todos. En
resumen, la actitud racionalista o, como quizá pudiera llamarse,
la «actitud de la razonabilidad», es muy semejante a la
actitud científica, a la creencia de que en la búsqueda
de la verdad necesitamos cooperación y que, con la ayuda del
raciocinio, podremos alcanzar, con el tiempo, algo de objetividad
(2006, p. 369-370).
La epistemología popperiana
incluye también el criterio de falsación, criterio que no
pretende probar la verdad de una teoría, pues una evidencia
empírica posterior puede refutarla. En realidad, la
falsación popperiana es un tipo de contrastación que nos
permite demarcar aquello que es ciencia o conjunto de teorías
científicas respecto de las que simplemente son apreciadas como
teorías pseudocientíficas, lo cual exige desarrollar las
respectivas justificaciones lógicas de sus enunciados
observacionales.
Pero el racionalismo crítico
popperiano no sólo se refiere a la filosofía y
metodología de la ciencia sino también a la
filosofía social y política. Para ambos casos, Popper
considera la idea de falibilidad o falibilismo como una actitud moral
que le permite a la actitud crítica encontrar la
adaptación de las estructuras cognitivas del sujeto cognoscente
frente a los problemas que se van planteando sucesivamente
(González: 2004).
Por otro lado, la verdad
científica para Popper se presenta como un ideal regulativo de
las prácticas científicas en su afán por
establecer conocimientos científicos válidos. Se trata de
una verdad objetiva, donde la aseveración teórica
concuerde con los hechos, lo cual no siempre podemos lograr y que, sin
embargo, la ciencia debe buscar pues su finalidad es precisamente
explicar la complejidad de los hechos y en muchos casos darles
solución cuando tales hechos nos aquejan. Esta
comprensión de verdad se asocia muy bien con la visión
popperiana del realismo ontológico -especialmente en las
ciencias de la naturaleza-, es decir, la existencia en sí misma
de un mundo que nos trasciende y que, por lo mismo, no es que lo
construimos socialmente, sino que ha de ser descubierto, descrito,
explicado y predicho. Esto no significa que las teorías
científicas reflejen exactamente la realidad, sino que
presuponen la existencia de una realidad a la que podemos aproximarnos
describiéndola cada vez más en modo adecuado mediante
ensayo-error.
Por tanto, la verdad
científica como ideal regulativo de toda actividad
científica, que se sustenta en la realidad es al mismo tiempo
una exigencia ética, es decir, un valor ético que se
entronca con el principio de la falibilidad ya que las teorías
científicas tienen siempre un carácter hipotético
y no podemos renunciar a la autocrítica, pues nuestra
racionalidad limitada puede caer en la trampa del psicologismo,
idealismo, positivismo, etc.
Los argumentos de Popper a favor de
la falibilidad epistémica derivan del carácter conjetural
de nuestro conocimiento y de la posibilidad de que podemos equivocarnos
(Errare hominum est). Y este es uno de los principios base de todo
racionalismo crítico y científico que nos ayuda en la
aproximación hacia la verdad de lo que observamos desde nuestras
respectivas prácticas de investigación.
Popper plantea el principio del
falibilismo al insistir en el carácter hipotético de la
ciencia. Asimismo, tanto el falibilismo como la falsación
popperiana pueden ser considerados como las dos caras de una misma
moneda, en donde el primero se refiere a la posibilidad de error
respecto de los enunciados que plantean las teorías
científicas y, la segunda, trata de someter las hipótesis
o conjeturas a una negación (no verificación) o
refutación para ser eliminado, asumido o reemplazado por otra
hipótesis.
Sin embargo, de esto no se puede
inferir que el falibilismo popperiano se vincule con el relativismo
epistémico, aunque ciertamente Popper se opone a la posibilidad
de lograr una certeza absoluta en el conocimiento científico,
pues como he mencionado, la verdad científica funciona como
ideal regulativo de toda investigación. En su libro Conjeturas y
refutaciones (1991), el filósofo vienés señala lo
siguiente:
…
Una gran ventaja de la teoría de la verdad objetiva o absoluta
es que nos permite afirmar, con Jenófanes, que buscamos la
verdad, pero que puede suceder que no sepamos si la hemos hallado o no;
que no tenemos ningún criterio para establecer la verdad, no
obstante ello, nos dejamos guiar por la idea de la verdad como
principio regulador (como habrían dicho Kant o Pierce); y que,
aunque no hay ningún criterio general mediante el cual reconocer
la verdad, excepto quizás la verdad tautológica, hay algo
similar a criterios de progreso hacia la verdad… (1991, p.
276-277).
En una de sus últimas obras,
En busca de un mundo mejor (1995), Popper se refiere al falibilismo
enunciando tres principios epistemológicos:
- El principio de falibilidad:
que consiste en reconocer precisamente que quizás yo estoy
equivocado y que quizás tú tienes razón, pero que
también es posible que ambos extremos estén equivocados.
- El principio de
discusión racional: pues deseamos sopesar, de forma tan
impersonal como sea posible, las razones a favor y en contra de una
teoría […].
- El principio de
aproximación a la verdad: En una discusión que evite los
ataques personales, casi siempre podemos acercarnos a la verdad
[…].
Como he mencionado, estos principios
epistémicos son también principios y actitudes
ético-morales, en efecto, implican también, entre otras
cosas, tolerancia y reconocimiento del otro: parafraseando a Popper lo
que sostiene en La responsabilidad de vivir (1995), podemos decir que
si yo espero aprender de ti, y si tú deseas aprender en
interés de la verdad, yo tengo no sólo que tolerarte sino
también reconocerte como alguien potencialmente igual; la unidad
e igualdad potencial de todos constituye en cierto modo un requisito
previo de nuestra disposición a discutir racionalmente las cosas
(1995, p. 255).
La defensa popperiana del falibilismo
(que no es relativismo) se justifica no sólo porque busca
promover la actitud crítica y la honestidad respecto de los
límites de los conocimientos científicos
-sin que eso signifique renunciar a
la verdad objetiva-, sino que también pretende evitar posiciones
dogmáticas y autoritarias que Popper encuentra en las doctrinas
historicistas occidentales consideradas como pseudocientíficas
tal como se pueden apreciar en sus obras: La sociedad abierta y sus
enemigos (2006) y La miseria del historicismo (2002). De ahí que
el falibilismo sea también una actitud moral, cuya ausencia
puede causar daño y sufrimiento en poblaciones enteras.
En consecuencia, los principios que
subyacen a cualquier discusión racional que busca la verdad no
sólo son principios epistémicos, sino también de
‘eticidad o moralidad’, pues exigen tolerancia y
reconocimiento como condición de posibilidad no sólo para
la elección de teorías científicas, sino
también para la justificación de las teorías
morales (incluso políticas y teológicas), lo cual puede
ayudar a una convivencia democrática deseable e incluso a la
transformación gradual de la sociedad y al mejoramiento
funcional de las instituciones gubernamentales.
Sin embargo, Popper nos advierte que
es más fácil llegar a un acuerdo razonable acerca de los
males existentes y de los medios para combatirlos, que al propio ideal
de bien que buscamos y a los medios para concretizarlo. Por ello es
necesario el empleo de la razón, en lugar de la pasión y
la violencia, especialmente para justificar las comprensiones de bien o
teorías morales y políticas. “Siempre
existirá la posibilidad de llegar a una transacción
razonable de las partes y, por consiguiente, de alcanzar las mejoras
mediante métodos democráticos”. En efecto, los
individuos experimentan dificultades al momento de juzgar las diversas
comprensiones de bien que coexisten entre nosotros, pues no es
fácil llegar a dar razones concluyentes en favor de alguna
teoría (moral, política o teológica), y aunque
muchos pueden estar dispuestos a tolerar las creencias de los otros, no
están listos para tolerar las conductas o prácticas
sociales que se derivan de tales creencias.
Defender la igualdad y la libertad de
los individuos implica no sólo una justificación de la
concepción ética elegida, sino también un
compromiso personal de luchar contra toda forma de tiranía,
dogmatismo e imposición de formas de gobierno que atentan contra
el ideal de una libertad legítima.
La defensa de estos principios no
significa que toda democracia tenga el deber de hacer que los hombres
sean felices. Para Popper, la exigencia de la ética y la
política humanista radica en luchar contra el sufrimiento y no
tanto en favorecer a la felicidad de todos los hombres. Y frente a la
exigencia del utilitarismo de buscar mayor felicidad para el mayor
número de gente, Popper propone buscar “la menor cantidad
de dolor para todos”, pues considera que la felicidad es un
asunto menos urgente que la necesidad de ayudar a los que sufren. Por
tanto, es peligroso que los políticos tengan como ideal querer
hacer felices a los pueblos.
Veamos lo que él mismo nos dice:
Pero
de todos los ideales políticos quizás el más
peligroso sea el de querer hacer felices a los pueblos. En efecto,
lleva invariablemente a la tentativa de imponer nuestra escala de
valores ‘superiores’ a los demás para hacerles
comprender lo que a nosotros nos parece que es de la mayor importancia
para su felicidad… la tentativa de llevar el cielo a la tierra
produce como un resultado inevitable el infierno. Ello engendra la
intolerancia, las guerras religiosas y la salvación de las almas
mediante la inquisición… Nuestra obligación es
ayudar a aquellos que necesitan ayuda, pero no la de hacer felices a
los demás… (2006, p. 419).
En suma, los principios
epistémicos planteados por Popper, que aquí solo hemos
esbozado, son también como mínimos éticos que se
sustentan en el principio de la falibilidad, con lo cual
quedaría demostrado que el falibilismo no solo nos puede
orientar en la elección de las mejores teorías
científicas sino también de las teorías
ético-morales. Esto significa que los aspectos cruciales de la
epistemología de Popper no pueden comprenderse sin una
referencia a sus aspectos éticos y políticos; y a su vez,
tales cuestiones ético-políticas apuntan necesariamente a
su visión falibilista del conocimiento general y particular.
De esto se infiere que las diversas
concepciones de bien (morales, políticas y religiosas), deben
admitir la posibilidad de que pueden estar erradas o lejos de la
verdad. Es decir, cada uno puede creer firmemente en la verdad de su
concepción de bien, pero a su vez se debe tener la capacidad de
aceptar de que las otras personas al ser también racionales y
razonables pueden tener algo de razón o estar en un proceso de
aproximación a la verdad no necesariamente tan lejana.
En el campo de la moral muchas veces
es casi imposible dar un juicio de valor debido no solo a la diversidad
de concepciones de bien y a las limitaciones y condicionamientos del
conocimiento humano, sino también a las numerosas preguntas
abiertas que tales concepciones morales generan y que hace que
surjan repreguntas, nuevos intentos de respuesta o nuevas conjeturas.
Esto sin embargo no significa asumir
la actitud meramente escéptica, pues la actitud falibilista
consiste tan solo en reconocer que siempre podemos errar en nuestra
elección y, por tanto, en nuestra justificación racional.
Es decir, no implica creer que no puede existir una
fundamentación objetiva de las normas morales. En todo caso, un
escéptico debería considerar su concepción de bien
como una hipótesis o conjetura. Y frente al relativismo que
afirma la no existencia de una justificación objetiva de tales
normas sino solo una validez relativa, habría que sostener que
tal posición se encuentra también limitada y condicionada
por las serias dificultades que surgen cuando alguien pretende dar un
juicio de valor objetivo.
En el campo de la moral muchas veces
es casi imposible dar un juicio de valor debido no solo a la diversidad
de concepciones de bien y a las limitaciones y condicionamientos del
conocimiento humano, sino también a las numerosas preguntas
abiertas que tales concepciones morales generan y que hace que
surjan repreguntas, nuevos intentos de respuesta o nuevas conjeturas.
En conclusión, el falibilismo
moral popperiano establece un puente entre los criterios
epistémicos y las prácticas sociales, lo cual nos ayuda a
evitar que, en nombre de una concepción de bien, nobles
sentimientos o ideales de vida buena se realicen numerosos
crímenes que afectan seriamente a nuestras sociedades
democráticas. Popper lo ilustra así:
Las
principales perturbaciones de nuestro tiempo ––y no niego
que vivimos en tiempos perturbados— no se deben a nuestra
perversidad moral, sino, por el contrario, a nuestro entusiasmo moral a
menudo mal dirigido: a nuestra ansiedad por mejorar el mundo en el que
vivimos. Nuestras guerras son, fundamentalmente, guerras religiosas;
son guerras entre teorías rivales acerca de la manera de
establecer un mundo mejor. Y nuestro entusiasmo moral se halla a menudo
mal dirigido porque nos damos cuenta de que nuestros principios
morales, sin duda muy simples, son con frecuencia difíciles de
aplicar a las complejas situaciones humanas y políticas a las
que nos sentimos obligados a aplicarlos (1991, p. 438).
Asimismo, el falibilismo como actitud
moral, práctica, asume los límites de la razón
humana con una firme convicción realista y anti relativista y se
constituye en una muy buena alternativa al logicismo o neopositivismo,
razón por lo que algunos han tildado a Popper de ser un
irracionalista contemporáneo. El falibilismo popperiano es la
columna vertebral de su epistemología y su visión
ético-política, el cual no renuncia a la verdad como
máximo valor epistémico, sino a la obsesión por la
certeza total, no es escéptico ni relativista, sino que,
más bien, apuesta por una nueva forma de concebir a la
razón basada en el sentido común crítico, y con la
convicción de que podemos errar en nuestras conjeturas, tal
actitud es la que debe orientar todas nuestras prácticas
investigativas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS