PHAINOMENON     e-2708-5023
Ene. - Jun. 2021, Vol 20 N°1: pp. 107 - 116

http://doi.org/10.33539/phai.v20i1.2377
 

LA EDUCACIÓN COMO VALOR DE USO, DE CAMBIO Y DE SIGNO: TRANSITAMOS ¿HACIA EL ABISMO? GLOBALIZACIÓN DEL SIGLO XXI

Education as a Value of Use, of Exchange, and of Sign: Do we Move Towards the Abyss? Globalization of the 21st Century.


Ángel Gómez Navarro

Universidad Femenina Sagrado Corazón, Perú
https://:orcid.org/0000-0003-4768-1950
agomez@unife.edu.pe

Cómo citar
Gómez Navarro, Ángel. (2021). La Educación como Valor de Uso, de Cambio y de Signo: Transitamos ¿Hacia el Abismo? Globalización del Siglo XXI. Phainomenon20(1), 107-116. https://doi.org/10.33539/phai.v20i1.2377

   
RESUMEN
En este artículo presentamos la conexión funcional que existe entre el significado de valor de uso, de cambio y de signo respecto de una idea de educación concebida solo desde la lógica cultural de consumo y del proceso histórico de expansión mercantilista que caracteriza a nuestra sociedad actual y que favorece el individualismo, la practicidad, la mera competitividad y el lucro. Así, la idea de educación mercantilista parece no sólo considerarse como valor de cambio, objeto o cosa a vender, asociado a lo que puede valer en el mercado, sino también al valor de signo o a lo que puede significar para los individuos respecto de su diferenciación sociocultural y estatus económico, lo cual se puede observar también en algunos planes curriculares que no incorporan las asignaturas de humanidades y ciencias sociales que son clave para el desarrollo integral del ser humano, la formación del pensamiento crítico, los valores y la democracia.

Palabras clave:
Educación, mercancía, valor de cambio, valor de signo, sociocultural

ABSTRACT
In this paper we present the functional connection that exists between the meaning of value of use, of exchange, and of sign with respect to an idea of education conceived only from the cultural logic of consumption and the historical process of mercantilist expansion that characterizes our current society and that favors individualism, practicality, mere competitiveness, and profit. Thus, the idea of mercantilist education seems not only to be considered as an exchange value, object or thing to be sold, associated with what it can be worth in the market, but also with the sign value or what it can mean for individuals with respect to their differentiation sociocultural and economic status, which can also be observed in some curricular plans that do not incorporate the subjects of humanities and social sciences that are key to the integral development of the human being, the formation of critical thinking, values and democracy.

Keywords:
Education, merchandise, exchange value, sign value, sociocultural
 
INTRODUCCIÓN
La re-significación de la educación y del conocimiento se da en medio de la modernidad o sociedad líquida (Bauman, 2002) en la que ya nada es estable o duradero porque estamos inmersos en una nueva sociedad de consumismo, donde todo es simulación (Baudrillard, 2009). Estamos en plena floración de la sociedad del espectáculo (Debord, 1995) y la era del vacío (Lipovestky, 1986). La sociedad peruana que ha ingresado al siglo XXI, es una sociedad que ha deshumanizado los valores morales tradicionales, generando un vacío existencial que anula al sujeto real (Baudrillard, 2009), promoviendo el narcisismo, la frialdad y la fragilidad de las relaciones sociales, así como una vida consumista a través de los mega plaza o malls y sus estrategias de marketing que cotidianamente van ocupando nuestras conciencias impidiéndonos mirar nuestros molinos de viento (Quijano, 2008).

En este escenario de degradación de la cultura que deviene en pseudocultura o ideología dominante que ataca la cultura clásico-humanista y manipuladora de las conciencias (Adorno. T. y Horkheimer, M. 1988) varias instituciones de educación superior se subordinan a las exigencias mercantilistas de las políticas económicas neoliberales en curso (Gentili, 2001; De Sousa, 2007; Alegre y Moreno, 2009; Nussbaum, 2010; Fernández, Urbán y Sevilla, 2013) sustrayéndose la responsabilidad de contribuir a la superación de las persistentes exclusiones y desigualdades generadas por la globalización capitalista (Stiglitz, 2012; Laval y Dordot 2013; Piketty, 2014). En el caso de nuestro país, desde la caída del Muro de Berlín hace tres décadas, y en medio de las políticas económicas impulsadas por el Consenso de Washington, en su versión del paradigma neoliberal, nos están llevando ¿Hacia el abismo?, en plena globalización del siglo XXI.

Esta peligrosa tendencia, calza como un anillo en el dedo, con el modelo de una universidad mercantilizada, donde tanto, el Estado, así como la Sociedad, han sido ganadas y/o naturalizadas por la racionalidad neoliberal de que la inversión privada resuelve todos los problemas sociales y económicos (Dardot y Laval, 2013). Este fenómeno, se viene imponiendo de manera global, y en este contexto es en el que la educación superior se promueve ya no como una forma de vida, no como un derecho universal, menos como un bien público, sino como un producto que se puede vender, como una “cosa” o mercancía a comercializar.
 
Tomando en cuenta el fenómeno social de la mercantilización, Laval (2004) señala la educación superior se ha convertido en un producto a vender -una mercancía-, pues ya no se la considera como una capacidad para la acción social, ni como una herramienta transformadora y liberadora de nuestras sociedades, sino como un objeto de venta al mejor postor, haciéndonos creer que la educación es un instrumento que forma a las personas; más bien diríamos deforma, ya que se ha vendido la idea de que solo a través de la educación se podrá alcanzar y/o lograr éxito en la vida, reduciendo la idea de éxito al mero lucro económico y la diferenciación sociocultural. Incluso la misma noción de ‘servicio público’, hoy en día es objeto de una auténtica deformación, puesto que las instituciones educativas son vistas como agencias de servicio, agencias cuyo propósito es satisfacer de manera eficaz a unos pocos consumidores, los mismos que hacen valer sus intereses particulares en un mundo globalizado, un mundo que ha sido ganado por las doctrinas utilitaristas neoliberales que nos inculcan la idea conformista de resignarnos frente a la desigualdad, la pobreza, el desempleo y la no inclusión.

De otra parte, puede decirse que muchos gobernantes -dependiendo de cada Estado- inculcan a sus ciudadanos diferentes dogmas valiéndose de la educación tales como el apoliticismo, el pragmatismo y el individualismo exacerbado para crear una vida de consumo, a costa de la exclusión de millones de seres humanos, donde el dinero habla en la política, en la vida social de cada individuo, al igual que lo hace en los mercados (Stiglitz, 2013).

Hacia un nuevo horizonte de sentido histórico, rumbo a una nueva universidad moderna y popular, para descolonizar el saber y el poder eurocéntrico/ colonial
Wallerstein (2006) señalaba que estos tiempos que nos ha tocado vivir son tiempos de incertidumbre, tiempos de desesperanza; hacía énfasis en el hecho de que todos hemos logrado comprender la clasificación jerárquica global dentro del mundo moderno, incluso se ha asimilado el hecho que algunos países hay predominancia de una etnia sobre otra. podemos observar que, en cada país, existe una etnia que domina sobre la otras. Así mismo, podemos observar que las diferencias religiosas se hacen presentes en todo el mundo. Así como las diferencias de etnias. Tal como se ha señalado se trata de tiempo de incertidumbre.
La educación no ha sido ajena a esta realidad, tanto la educación básica como la superior universitaria; la misma que -actualmente- ha sido convertida en una simple mercancía, y que excluye a los económicamente insolventes, indígenas, afrodescendientes, es decir, a las minorías segregadas. Ante esta situación, Quijano (2014) expresa que la mercantilización de la educación responde -básicamente- a la lógica cultural capitalista, esta que ha logrado condicionar y determinar a casi todas las instituciones de la sociedad, tanto en su dimensión objetiva (estructural), así como en su dimensión subjetiva (simbólico-cultural). Es factible señalar que esta lógica cultural capitalista se presenta en diversos términos tales como dominación, explotación, cosificación y homogeneización jerárquica, como formas de exclusión en el largo proceso de la colonialidad del poder.

Estamos pues ante al avance y creación de sociedades que sólo buscan su desarrollo económico sin importar la calidad de vida ética-ecológica y en las que predomina un economicismo que ha logrado ocupar todas las esferas sociales, así como nuestras conciencias. Así, prima el exceso de información que no nos permite observar el hecho de que el sonido, la imagen y la palabra han transformado radicalmente nuestra forma de aprehender la realidad, poniendo fin a la condición tradicionalmente privilegiada de “las artes” (humanidades) y la cultura; vale decir que se ha devaluado la importancia de lo bueno y lo malo, pues estamos atrapados y sumergidos en medio de la sociedad de consumo, donde la cultura ha sido banalizada y mercantilizada (Hobsbawm, 2013).

En consecuencia, en las universidades mercantilizadas no se incluye la centralidad de la persona, ni mucho menos, la del estudiante; se soslaya la tarea del docente en su actividad de reflexión crítica de la realidad. El docente se convierte en subempleado más, y el estudiante en un cliente, a quien se vende y ofrece diversos servicios. Por tanto, para las políticas neoliberales, la universidad formadora de profesionales con pensamiento crítico en el campo de las humanidades, la filosofía, las ciencias sociales, y por ende, la sociología, aparecen como poco relevantes, porque para la universidad mercantilizada, lo que prima es la acumulación de la renta, y para ello debe formar profesionales con mentalidad tecnocrática. Al respecto, la filósofa Martha Nussbaum afirma: “Sedientos de dinero los estados nacionales y sus sistemas de educación están descartando sin advertirlo ciertas aptitudes que son necesarias para mantener viva a la democracia. Si esta tendencia se prolonga, las naciones de todo el mundo en breve producirán generaciones enteras de máquinas utilitarias, en lugar de ciudadanos cabales con la capacidad de pensar por sí mismos, poseer una mirada crítica sobre las tradiciones y comprender la importancia de los logros y los sufrimientos ajenos” (Nussbaum, 2010:22).

En conclusión, todo lo que refiere a una “educación de calidad” que excluye los valores morales y democráticos está ligada a un aspecto clave de la cultura mercantilista y consumista, que deja sin sentido axiológico la educación como tal, como una práctica educativa supuestamente neutral, no comprometida, apolítica. Freire (2001) señalaba que este tipo de educación es deshumanizante y minimizadora en cuanto a la construcción del pensamiento crítico o la participación ciudadana y el desarrollo humano sostenible; puesto que se trata de una educación que sólo enfatiza la competitividad, la eficacia, la utilidad, el practicismo individualista, sin importarle demasiado una educación que coadyuve a la construcción de nuevas subjetividades rebeldes y liberadoras, para que a partir del reconocimiento de los fenómenos sociales, como la desigualdad, pobreza y exclusión, busquen luchar políticamente, para la transformación del Estado nacional en un “novísimo movimiento social” (De Sousa (2005), con la finalidad de lograr que las políticas sociales en el campo de la educación ayuden a conquistar la justicia social y una cultura de paz para el fortalecimiento de la democracia.

Es por ello que se requiere de una educación superior universitaria, cuyo objetivo principal sea la constitución de sujetos democráticos, comprometidos con el desarrollo social, económico, político y cultural del país (Tedesco, 2012), es decir, sujetos sociales democráticos, convencidos y dispuestos a hacer una revuelta epistémica, desde dentro y en contra, para descolonizar el poder (Quijano, 2005), y el saber eurocéntrico/ colonial, neocolonial en el siglo XXI.

La lógica cultural del capitalismo tardío y la mercantilización de la educación superior universitaria
Actualmente vivimos en medio de la globalización neoliberal, donde vemos más claramente la debilidad de las ciencias sociales por su influencia eurocéntrica y norteamericana. Por tanto, el primer problema que afrontamos los que vivimos en el Sur global, es que las ciencias sociales están fuera de lugar, es decir, no se adecúan a nuestras realidades sociales, económicas, políticas y culturales. Hoy en día las ciencias sociales han dejado afuera la distinción entre la acción crítica y la acción conformista. Es por ello, que nuestro interés está en cómo crear subjetividades críticas, lejos de seguir discutiendo los conceptos de estructura y acción con sesgo esencialista, por tanto, tenemos que reinventar las ciencias sociales porque son un instrumento valioso que nos ayudará a abrir el diafragma de la sociedad e interpretar críticamente el hecho social.

Desde esta reflexividad sociológica, Jean Baudrillard (2012), analiza las tres lógicas culturales o axiológicas que siguió el capitalismo occidental en relación a los objetos, que son los siguientes: (i) Valor de uso, (ii) Valor de cambio y (iii), Valor de signo. En este último sentido, tenemos que, si una persona estudia en tal universidad, seguramente pensaremos que tiene poder económico y adquisitivo, aquí su valor de signo es alto. En cambio, si sabemos o conocemos que una persona estudia en una universidad estatal, seguramente lo calificaríamos como una persona de clase social media-baja y/o emergente. Puede colegirse que su valor de signo no es elevado. Cabe decir que el signo y el significado se superponen a lo real, es decir, lo disimulan en beneficio del modelo económico imperante.

Ante esta lógica cultural del capitalismo globalizado, convertida en una máquina infernal (Bourdieu, 2002), es necesario resistir y transformar la idea dominante de la educación como mercancía y signo desde dentro de esa estructura simbólica de poder neoliberal, para hacer de la universidad un verdadero espacio social de diálogo y pluralidad, donde el conocimiento crítico sea fecundo para entender el mundo y liberarla del dogmatismo fundamentalista que considera que la economía de libre mercado es una panacea que lo resuelve todo.

Desde nuestro punto de vista, la educación como mercancía (valor de cambio) y valor de signo (diferenciación sociocultural) sirve para acumular poder simbólico que responde a la lógica cultural del capitalismo tardío de la sociedad posmoderna (Jameson 1991), la misma que domina, cosifica y homogeniza, además crea deseos estéticos que necesitan ser satisfechos, lo cual, puede decirse que son deseos irreales de significación, no espaciales ni temporales, y que funcionan como disimuladores de la realidad y disipadores del sujeto y del estilo personal de vida. En este proceso, la educación pierde su potencial transformador y emancipador del ser humano, pues termina siendo un instrumento de subalternización y dominación cultural que intenta condenar al ser humano a la insignificancia, formando para ello profesionales con una mentalidad tecnocrática, a quienes sólo les interesa el costo beneficio, en desmedro de entender lo que significa formar hombres libres, justos, solidarios y democráticos. Si realmente queremos liberar a la educación en general de la letalidad del capitalismo tardío o posmoderno y sus efectos negativos que dañan a la educación hay que considerar aquello que Paulo Freire, (2001), señalaba, a saber: “Otra manera de entender la historia consiste en verla sometida a los caprichos de la voluntad individual. El individuo, de quien depende lo social, es el sujeto de la historia. Su conciencia es la hacedora arbitraria de la historia. Por eso, cuanto mejor trabaje la educación a los individuos, cuanto mejor haga de su corazón un corazón sano, amoroso, tanto más el individuo, lleno de belleza, hará que el mundo feo se vuelva bonito […] Para mí, la historia es tiempo de posibilidad y no de determinación. Y si es tiempo de posibilidad, la primera consecuencia que surge es que la historia no sólo es libertad, sino que la requiere. Luchar por ella es una forma posible de, insertándonos en la historia posible, volvernos igualmente posibles. En lugar de ser persecución constante del pecado en la que me inscribo para salvarme, la historia es la posibilidad que creamos a lo largo de ella, para liberarnos y así salvarnos” (Freire, 2001).

Sin duda, sólo en la medida, en que estemos en la capacidad de releer de manera crítica la historia de la educación en general y de la educación superior en particular, ésta dejará de formar profesionales con mentalidad tecnocrática, que más se preocupan en obtener un título académico para ejercer el poder, sin importarles la condición humana de los “condenados de la tierra” (Franz Fanon), de “los pobres de la tierra” (José Martí). En otras palabras, en la universidad mercantilizada, se estudia solo para cumplir con un requisito burocrático y acceder a un título profesional con valor de signo; y no para la construcción de un pensamiento crítico e investigativo, creativo y resolutivo que el desarrollo integral del país demanda, y por ende, para el ejercicio pleno y sustantivo de la ciudadanía responsable y democrática.

 La educación superior universitaria: ¿el mito y los sueños aún siguen vivos?
En la actualidad asistimos a acelerados cambios tecnológicos y de las comunicaciones, en la llamada sociedad del conocimiento, en un mundo desbocado por la globalización (Giddens, 2008), donde lo que subyace es el eslogan de la desaparecida señora Margareth Thatcher, quien fuera primer ministro de Gran Bretaña en el período 1979 y 1990, ella decía a los cuatro vientos: TINA (“Theres is No Alternative”, en español: “No Hay Ninguna Alternativa”).

En este contexto, la crisis de la educación y, por ende, de la educación superior universitaria, es un problema global más serio que la crisis económica del capitalismo tardío, el terrorismo o la migración, porque está destruyendo las bases mismas del sistema democrático. La educación universitaria, se ha convertido hoy en día en una mercancía sin importar que la ciencia y las humanidades sean destruidas al imponerles los principios universales de la “calidad de la educación” asociada solo a competitividad, eficacia, utilidad y lucro. El interés de la universidad mercantilizada es la comercialización del conocimiento y la ciencia, y como tal obliga que los sistemas de investigación nacionales respondan acríticamente a la presión del mercado y de los que invierten sus capitales tan solo para lucrar, y de esta manera hacer que la academia sea más eficiente. Así, varias instituciones de educación superior están desarrollando nuevos modelos de enseñanza e investigación subordinados cada vez más a la lógica del mercado global (Cortés, 2019).

En este escenario, y siguiendo a Rainhard Brandt se puede afirmar que “la expansión global, el cambio acelerado del conocimiento, el crecimiento del número de estudiantes y la mercantilización de las condiciones de vida en general hacen que los recursos privados desplacen la financiación pública en la educación superior de forma que sea posible acelerar y dirigir la producción de conocimiento” (Citado por Rodolfo Arango, 2013, p. 227). En este sentido la transformación que se ha dado en los últimos años a nivel mundial se caracteriza porque los profesores, los grupos de investigación, libros, revistas indexadas, obras de arte son evaluados y clasificados con los mismos criterios con los que se evalúan las actividades de un gerente o un tecnócrata comercial.

Al respecto, Miguel Giusti (2013) afirma que observamos un fenómeno de estandarización y homogenización, que es el resultado de la aplicación de las políticas de productividad empresarial a la universidad, que se expresa en el dominio de valores como productividad, capacidad de competencia, innovación, meritocracia, etc. De esta manera, mediante el uso de estos estándares que están fuera de contexto, los burócratas de la educación superior convierten los criterios de excelencia y calidad de la educación de cada disciplina científica o humanista en estándares, desconociendo e ignorando su particularidad y sus cualidades específicas, haciendo depender de ellos la distribución de los recursos económicos. En este sentido, la transformación de la universidad, como propone la business university, no es un fenómeno aislado, ni mucho menos casual. Estos cambios se están dando en todos los ámbitos de la sociedad. El fenómeno se repite en los hospitales, museos, el transporte y los clubes de fútbol que experimentan también una creciente y asfixiante mercantilización. En este contexto, los Estados nacionales son tratados como si fueran fábricas o empresas, dentro de una vasta red de poderes políticos y económicos sometidos a reglas muy similares que se practican en la empresa privada, sin importarles, el bien común y el bienestar de las personas (Cortés, 2019).

En medio de este panorama, tan sombrío y casi apocalíptico, consideramos que una nueva universidad crítica, científica y popular todavía está por construir, no obstante, la impertinencia del capitalismo en el siglo XXI (Piketty, 2014), los mitos y los sueños de una universidad, como proyecto de emancipación humana por la vía de la formación humanista y democrática de los ciudadanos, aún siguen vivos para hacer del Perú una sociedad más libre, digna, justa y democrática, comprometida con los intereses de las mayorías silenciosas de la Costa, el Ande y la Amazonia, donde todos y todas los peruanos y peruanas podamos vivir digna y gozosamente en este espacio terrenal que finalmente será nuestra última morada (Jaramillo, 2018).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 
Fecha de recepción: 12/11/2020

Fecha de aceptación: 15/12/2020
 
1. El  presente  artículo  es  parte  del  capítulo  cuatro  de  la  tesis  doctoral  en  sociología,  titulada:  “Lógica  cultural  y  racionalidad  de  la  mercantilización  de  la  educación  superior  universitaria  en  la  era  de  la  globalización y la sociedad de consumo”, presentada en la Unidad de Postgrado de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (enero, 2021).