La reestructuración cognitiva en la depresión de pacientes con VIH/SIDA

Autores/as

  • María Isabel Moya Chávez Universidad C´ésar Vallejo

DOI:

https://doi.org/10.33539/avpsicol.2008.n16.2740

Palabras clave:

reestructuración cognitiva, VIH/SIDA

Resumen

Estudio de tipo cuasi experimental con diseño antes y después. La muestra estuvo conformada por diez pacientes entre los 18 y 60 años, de ambos sexos, que asistieron al programa VIH/SIDA de un centro hospitalario. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Depresión de Beck, Ficha de registro de pensamientos automáticos de 3 y 5 columnas y Ficha de actividades semanales, como técnicas se usan: la observación, entrevista y experimentación. Los resultados revelan que después de la aplicación de la Técnica de Reestructuración Cognitiva, los niveles de depresión de los pacientes del grupo control y experimental son diferentes significativamente. Asimismo, que la aplicación de esta técnica es eficaz para disminuir los niveles de depresión.

Descargas

Biografía del autor/a

María Isabel Moya Chávez, Universidad C´ésar Vallejo

Licenciada y Magíster en Psicología por la Universidad Cesar Vallejo - Perú. Doctora en Psicología por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - Perú. Docente de la Universidad Cesar Vallejo. Trujillo- Perú.

Descargas

Publicado

2008-12-15

Cómo citar

Moya Chávez, M. I. (2008). La reestructuración cognitiva en la depresión de pacientes con VIH/SIDA. Avances En Psicología, 16(1), 169–176. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2008.n16.2740