Agresión y violencia en la adolescencia: la importancia de la familia

Autores/as

  • Walter L. Arias Gallegos Universidad Católica San Pablo

DOI:

https://doi.org/10.33539/avpsicol.2013.v21n1.303

Palabras clave:

Adolescencia, agresión, violencia, crianza, familia

Resumen

En el presente artículo se hace una revisión de las implicancias de la familia en la agresividad que exhiben los adolescentes, a la luz de investigaciones actuales realizadas en el Perú y en el extranjero. Se parte de una contextualización de la adolescencia en el curso del desarrollo y de una explicación de las causas de la agresividad, para terminar focalizándonos en el papel de la familia como agente causal determinante.

Descargas

Biografía del autor/a

Walter L. Arias Gallegos, Universidad Católica San Pablo

Psicólogo por la Universidad Nacional de San Agustín. Con una Segunda especialidad en orientación, consejería del niño, el adolescente y psicoterapia familiar. Docente investigador del Programa Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo.

Descargas

Publicado

2013-06-15

Cómo citar

Arias Gallegos, W. L. (2013). Agresión y violencia en la adolescencia: la importancia de la familia. Avances En Psicología, 21(1), 23–34. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2013.v21n1.303

Artículos más leídos del mismo autor/a