Estudios etnográficos en el ámbito de la psicoterapia: Una revisión narrativa de metodologías aplicadas en la práctica terapéutica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33539/avpsicol.2025.v33n1.3427

Palabras clave:

etnografía, psicoterapia

Resumen

 La psicoterapia es un proceso complejo que demanda un diseño de investigación capaz de capturar su multidimensionalidad y que aborde tanto los aspectos relacionales como las dinámicas culturales y subjetivas involucradas. En este contexto, el método etnográfico de la investigación cualitativa se posiciona como una herramienta valiosa para explorar y comprender los procesos y significados que emergen en torno a la práctica psicoterapéutica. Este enfoque permite, a través del análisis de las particularidades de un grupo específico, conocer y analizar cómo se construyen significados y narrativas en contextos terapéuticos. El objetivo principal de este artículo es ofrecer una revisión narrativa metaetnográfica que sintetice cómo las metodologías etnográficas han sido aplicadas para estudiar diversos aspectos de la psicoterapia. Para ello, se llevó a cabo una revisión narrativa no sistemática basada en literatura primaria seleccionada de bases de datos académicas como Scopus, Web of Science y Google Scholar. Los términos clave empleados en la búsqueda fueron ethnography y psychotherapy. Los principales resultados de esta revisión destacan que las metodologías etnográficas tienen tres beneficios: (1) Explorar experiencias subjetivas y dinámicas relacionales. Los estudios analizados demuestran cómo estas metodologías capturan las narrativas de terapeutas y consultantes, y proporcionan una comprensión profunda de las interacciones y los significados que emergen durante el proceso terapéutico. (2) Adaptar la práctica terapéutica a contextos culturales específicos. Se observó que las herramientas etnográficas facilitan la integración de valores y prácticas culturales en el diseño e implementación de intervenciones psicoterapéuticas. (3) Fomentar la reflexividad del terapeuta. Al analizar las dinámicas de poder y las perspectivas personales de los terapeutas, las metodologías etnográficas contribuyen al desarrollo de prácticas más éticas y culturalmente sensibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-14

Cómo citar

Vásquez Carrasco, E. . (2025). Estudios etnográficos en el ámbito de la psicoterapia: Una revisión narrativa de metodologías aplicadas en la práctica terapéutica. Avances En Psicología, 33(1), e3427. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2025.v33n1.3427