Cocinando una Nación de Consumidores: El Perú como marca global

Autores/as

  • Raúl Matta Aguirre Universidad de París III – Sorbonne Nouvelle

Palabras clave:

Perú, mercantilización, identidad nacional, marca país, nation branding, cocina peruana

Resumen

Las estrategias de nation branding o “marca país” buscan articular una imagen nueva y positiva para el consumo externo y,
al mismo tiempo, revivir el orgullo nacional. Adoptando un enfoque interpretativo y crítico, este artículo analiza el
simbolismo en el spot televisivo de la campaña “marca Perú”. El análisis señala las tensiones y contradicciones en el anuncio
publicitario para generar ideas sobre la mercantilización simbólica en un contexto de crecimiento económico después de
decenios de decadencia económica y de incertidumbre política. Los resultados indican que la campaña en cuestión opera un
proceso de apropiación de la identidad nacional para servir a los objetivos de la globalización neoliberal. Esta apropiación
circunscribe los imaginarios nacionales dentro de un marco ahistórico y despolitizado que resulta en una galería de imágenes
en donde viejos y nuevos estereotipos intentan convivir. De esta manera, las marcas nacionales sirven también para cerrar
vías democráticas para pensar la nación.

Descargas

Biografía del autor/a

Raúl Matta Aguirre, Universidad de París III – Sorbonne Nouvelle

Licenció en Sociología de la Universidad de Paris X – Nanterre, y luego obtuvo el título de Doctor en Sociología en la Universidad de París III – Sorbonne Nouvelle (Institut des Hautes Etudes d'Amérique Latine) en el 2009. Actualmente es investigador, ha publicado artículos y capítulos en libros

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar

Matta Aguirre, R. (2012). Cocinando una Nación de Consumidores: El Perú como marca global. Consensus, 17(1), 49–60. Recuperado a partir de https://revistas.unife.edu.pe/index.php/consensus/article/view/935

Número

Sección

Artículos