El Avance de las Herramientas Digitales en la Educación Patrimonial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33539/educacion.2024.v31n1.3422

Palabras clave:

patrimonio, cultura, educación, educación patrimonial, tecnologías de información y comunicación, herramientas digitales

Resumen

En este artículo se trazó como objetivo una revisión bibliográfica del avance de las nuevas tecnologías relacionadas con la educación patrimonial, mostrando algunos ejemplos de las experiencias en torno a ello, revisando su desarrollo y considerando las ventajas y limitaciones de su aplicación; así mismo, se consideraron las brechas digitales que frenan de cierto modo su expansión. En este estudio se utilizó el método de investigación documental de tipo descriptivo haciendo uso de una revisión narrativa, que incluye documentos que muestran los conceptos de patrimonio y educación patrimonial, señalando sus avances y nuevas tendencias, asimismo, describiendo las características de las nuevas tecnologías utilizadas en el campo de la educación patrimonial. El estudio concluyó que el uso de las nuevas tecnologías facilita la difusión del patrimonio cultural y natural, además que posibilita un mejor desarrollo del aprendizaje significativo, logrando en los estudiantes competencias reflexivas y críticas, fomentando así la creatividad y el interés por su pasado. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Venturo Huares, R. V. . (2025). El Avance de las Herramientas Digitales en la Educación Patrimonial. Educación, 31(1), e3422. https://doi.org/10.33539/educacion.2024.v31n1.3422