Feminismo, izquierdas y derechas en la era de la revolución neoliberal

Autores/as

  • Alessandro Caviglia Pontificia Universidad Católica del Perú

DOI:

https://doi.org/10.33539/phai.v17i2.1291

Palabras clave:

Feminismo, derecha, izquierda, revolución neoliberal, opresión, explotación.

Resumen

El presente trabajo aborda la cuestión del feminismo de derecha y de izquierda en el contexto de la revolución neoliberal. Para ello, comienza a evaluar la discusión de si es posible un feminismo de derecha, para introducirla en un enfoque que permita verla a trasluz de la era neoliberal y colocar sobre mesa la distinción entre opresión y explotación. En una segunda parte del trabajo se examina el debate actual sobre el feminismo y el abuso a través del debate generado por la Carta de las intelectuales francesas contra el movimiento #metoo, la intervención de Mario Vargas Llosa respecto de una supuesta inquisición feminista en la literatura y en el arte, y los controversiales ataques de Camille Paglia contra el feminismo contemporáneo. El artículo termina articulando ambas partes explorando dos tensiones en el debate feminista.

Descargas

Biografía del autor/a

Alessandro Caviglia, Pontificia Universidad Católica del Perú

Licenciado y Magister en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Carrera Profesional de Filosofía de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Ha publicado una serie de artículos en revistas y en libros nacionales e  internacionales sobre ética, filosofía política, filosofía del derecho y filosofía de la religión

Descargas

Publicado

2018-12-30

Cómo citar

Caviglia, A. (2018). Feminismo, izquierdas y derechas en la era de la revolución neoliberal. Phainomenon, 17(2), 183–199. https://doi.org/10.33539/phai.v17i2.1291