Relatividad conceptual y verdad en la filosofía de Hilary Putnam
DOI:
https://doi.org/10.33539/phai.v24i1.3464Palabras clave:
Putnam, relatividad conceptual, verdad, pluralismo, realismoResumen
El presente trabajo analiza el concepto de relatividad conceptual desarrollado por el filósofo estadounidense Hilary Putnam quien desafía los fundamentos del realismo clásico y plantea una nueva manera de abordar el problema de la verdad en la ciencia y la filosofía. Se enfatiza el papel del lenguaje, los esquemas conceptuales y el contexto cultural. El ensayo explora los conceptos fundamentales de relatividad conceptual y verdad. Luego, se examina cómo la relatividad conceptual se distingue de otras posturas filosóficas como el realismo metafísico y el relativismo cultural. Además, se examina cómo Putnam, inspirado en el pragmatismo clásico, redefine la noción de verdad dentro de su propuesta de realismo natural. Asimismo, se estudian las críticas más importantes que otros filósofos han formulado contra la noción de relatividad conceptual propuesta por Putnam. Finalmente, se hace una reflexión sobre el impacto de estas ideas en el conocimiento científico y se concluye subrayando la relevancia contemporánea de sus aportes a la ciencia y la filosofía.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Félix Martín Villanueva González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.