La reflexión de Matienzo sobre la teoría del valor y el tópico discursivo organicista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33539/phai.v24i1.3417

Palabras clave:

Juan de Matienzo, Teoría del valor, Pensadores coloniales, Virreinato del Perú, Discurso organicista

Resumen

El presente artículo aborda el problema de la ampliación y desarrollo de los compromisos filosóficos de Juan de Matienzo en su reflexión sobre la teoría del valor. El principal objetivo es establecer la relación entre el pensamiento de Matienzo y el discursivo organicista de los pensadores coloniales del Virreinato del Perú, comprendido entre los siglos XVI y XVIII. La metodología empleada es el análisis del discurso, abordado desde un enfoque hermenéutico. El principal hallazgo de la investigación consiste en identificar y reconocer los presupuestos filosóficos de bien común y de la metáfora de la sociedad como cuerpo en la caracterización de la estimación del valor económico, según la indigentia, considerándola vana y desacertada en ciertos casos. El artículo concluye destacando la contribución del pensador vallisoletano al debate histórico sobre la naturaleza del poder político en el Virreinato del Perú, así como la necesidad de emprender una investigación filosófica integral del pensamiento de Juan de Matienzo.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Vargas Silva, F. A. ., & Miranda Díaz, J. J. . (2025). La reflexión de Matienzo sobre la teoría del valor y el tópico discursivo organicista. Phainomenon, 24(1), e3417. https://doi.org/10.33539/phai.v24i1.3417