La comprensión lectora: una variable significativa de la calidad educativa

Autores/as

  • Nelly Aliaga Murray Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Palabras clave:

Comprensión lectora, lingüística del texto, metacognición, memoria.

Resumen

El presente artículo centra su atención en la importancia de la lectura comprensiva, a lo largo de la historia de la educación, y en cuál ha sido la tendencia en nuestro país. Desarrolla
cómo se entiende hoy la comprensión lectora, desde enfoques, psicolingüísticos y pedagógicos. Aborda, asimismo, la implicancia del texto en la asignación de significados y la importancia
de los procesos metacognitivos, así como la función de la memoria en el proceso cognitivo de la comprensión lectora.

Descargas

Biografía del autor/a

Nelly Aliaga Murray, Universidad Femenina del Sagrado Corazón

Doctora en Educación. Maestrías en Educación y en. Lengua y Literatura. Segunda Especialidad en
Administración de la Educación. Docente universitaria. Past Directora de Nivel en el Ministerio de Educación.

Descargas

Publicado

2010-12-01

Cómo citar

Aliaga Murray, N. (2010). La comprensión lectora: una variable significativa de la calidad educativa. Educación, (16), 85–90. Recuperado a partir de https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2070