¿Reconocimiento o ideología? El diálogo entre Axel Honneth y Louis Althusser respecto del sentido de la lucha política

Autores

  • Miguel Angel Nación Pantigoso Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.33539/phai.v17i1.1279

Palavras-chave:

Reconocimiento, Autonomía, Ideología, Práctica política

Resumo

El presente artículo problematiza el reconocimiento en el planteamiento de Axel Honneth al llevarlo a debate con la teoría de la ideología de Louis Althusser. Si la lucha por el reconocimiento es la consecuencia del agravio moral, la reivindicación de los valores negados a los agraviados es el objetivo. Sin embargo, el reconocimiento planteado así implica reconocer al sujeto dentro del orden valorativo hegemónico y sujetar al sujeto. Entonces, podemos cuestionar si ¿la 
ruptura o reproducción del orden ideológico señalan el límite del potencial crítico de la teoría del reconocimiento honnethiano? En este artículo se busca responder a esta pregunta.

Downloads

Biografia do Autor

Miguel Angel Nación Pantigoso, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Licenciado en filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Licenciado en sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), está haciendo una Maestría en filosofía en la PUCP y otra en sociología en la UNMSAM. Es miembro de la Asociación Peruana de Ética y Filosofía Política (ASPEFIP). Actualmente trabaja para la Universidad Nacional de Ingeniería. Los temas que investiga son historia conceptual, teoría sociológica, filosofía política y práctica.

Publicado

2018-06-30

Como Citar

Nación Pantigoso, M. A. (2018). ¿Reconocimiento o ideología? El diálogo entre Axel Honneth y Louis Althusser respecto del sentido de la lucha política. Phainomenon, 17(1), 73–85. https://doi.org/10.33539/phai.v17i1.1279